La menopausia precoz se refiere al cese de la menstruación y a la disminución de hormonas sexuales antes de los 40 años, si bien la menopausia generalmente se espera alrededor de los 50 años, la menopausia precoz se presenta de manera anticipada.

¿Qué es la menopausia precoz?

Se refiere al cese de la menstruación y a la disminución de hormonas sexuales antes de los 40 años, si bien la menopausia generalmente se espera alrededor de los 50 años, la menopausia precoz se presenta de manera anticipada.  Según un estudio de "Hormone replacement therapy in young women with primary ovarian insufficiency and early menopause" 1 de cada 20 mujeres tiene menopausia precoz.

 

Causas de la menopausia precoz

▪ Genética
▪ Enfermedades autoinmunitarias
▪ Tratamientos médicos (como quimioterapia)
▪ Cirugía para extirpar los ovarios
▪ Estilo de vida poco saludable
▪ Estrés

Riesgos de la menopausia precoz

▪ Salud emocional: Las mujeres que experimentan menopausia precoz pueden enfrentar un mayor riesgo de depresión y ansiedad debido a los cambios hormonales y a la sensación de pérdida asociada con esta etapa. La falta de apoyo emocional y comprensión puede agravar estos problemas, afectando su bienestar general.
▪ Salud ósea: La disminución temprana de estrógenos puede llevar a una pérdida acelerada de masa ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis y fracturas en el futuro. Es crucial prestar atención a la salud ósea desde una edad temprana para prevenir complicaciones más adelante.
▪ Salud cardiovascular: puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los estrógenos tienen un efecto protector sobre el corazón, y su disminución prematura puede contribuir a problemas como hipertensión y colesterol alto.

 

Principales síntomas

Los síntomas de la menopausia precoz son similares a los de la menopausia normal, aunque pueden aparecer a una edad más temprana. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:

▪ Irregularidades menstruales: Puedes notar que tus períodos se vuelven menos frecuentes o más irregulares antes de detenerse por completo.
▪ Sofocos: Muchas mujeres experimentan oleadas repentinas de calor, que pueden ir acompañadas de sudoración y enrojecimiento facial.
▪ Cambios en el sueño: La dificultad para dormir o el insomnio son comunes durante esta etapa, lo que puede afectar tu energía y estado de ánimo.
▪ Cambios emocionales: Es posible que sientas cambios en tu estado emocional, como irritabilidad, ansiedad o tristeza sin razón aparente.
▪ Sequedad vaginal: La disminución de hormonas puede causar sequedad en la vagina, lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas.
▪ Disminución del deseo sexual: Algunas mujeres notan una reducción en su libido durante esta etapa.
▪ Problemas cognitivos: Algunas pueden experimentar dificultades para concentrarse o problemas de memoria.

¿Qué hacer si crees que tienes menopausia precoz?

Si sospechas que estás experimentando menopausia precoz, es fundamental hablar con un médico. Ellos pueden realizar pruebas para confirmar el diagnóstico y ofrecerte opciones de tratamiento y apoyo. No estás sola; hay recursos disponibles para ayudarte a manejar estos cambios.

 

Te puede interesar:

¿Qué es el climaterio?

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.